lunes, 20 de junio de 2011

Ganadores concurso Aula Verde


El concurso del Aula Verde, ha concluido y como sabéis los ganadores han sido los alumnos de 1º A, 2º C y 1º PCPI de Jardinería. Estos alumnos se fueron el jueves pasado a la playa, y pasaron un día estupendo como podéis observar en las fotos de más abajo.
Punto Verde y tablón de puntuaciones.


Detalle de las puntuaciones y todo lo recogido.
Queremos reconocer el trabajo efectuado por todos los participantes que han conseguido mantener unas aulas más limpias y agradables. Estas actitudes que hemos pretendido fomentar, son las que formarán unos ciudadanos respetuosos no sólo con el entorno sino con los demás.

¡Felicidades!






Todos los alumnos que fueron a la playa



domingo, 19 de junio de 2011

EL ALCALDE Y EL TENIENTE DE ALCALDE DE LANCIANO (ITALIA) RECIBEN A LOS REPRESENTANTES DEL IES VALLE DE ELDA

El pasado 8 de junio el director y el jefe de estudios del IES Valle de Elda , Cristóbal Melgarejo y Joaquin García respectivamente, y cuatro alumnos que están realizando sus prácticas en centros educativos y empresas de comercio internacional fueron recibido en la sala de gobierno del Municipio de Lanciano (Italia) por el Alcalde (Sindaco) D. Mario Pupillo y el Teniente de Alcalde (Vicesindaco) Ilmo. Sr. D. Pino Valente.

Durante la recepción oficial el director del Instituto le transmitió el agradecimiento de toda la comunidad de educativa del IES y de la corporación municipal de Elda que dirige Dña Adela Pedrosa por la acogida y el trato dado a los alumnos. Asimismo el director D. Cristóbal Melgarejo le transmitió a los representantes del ayuntamiento de Lanciano la invitación de Dña. Adela Pedrosa de visitar la ciudad de Elda, lo cual ellos recibieron con enorme satisfacción y agradecimiento. A continuación se procedió a entregar un diploma de agradecimiento al Municipio de Lanciano.
De izqda a dcha alumnas de Animación Sociocultural Diamar, Noemi, Cintia, D. Pino Valente, D. Mario Pupillo, D. Cristóbal Melgarejo, Dña Carla, Dña Liggia, Dña. Chiara, D. Joaquin García, Dña. Lucia y el alumno de Comercio Internacional Vicente Deltell

Posteriormente, acompañados por la Vicedirectora del III Circolo Didattico Dña Chiara Gritella, giraron una visita por las instalaciones y aulas de los 8 centros educativos y la empresa de comercio internacional en las que han realizado las alumnas y alumnos las prácticas. En la misma pudieron observar desde las actividades de lectura, escritura y aprendizaje del castellano realizadas por las alumnas así como bailes y canciones poulares españolas interpretadas por los alumnos de infantil y primaria italianos. Una vez terminada la vista procedieron a evaluar la labor desarrollada por los alumnos siendo considerada la misma de gran interes por parte de Dña Chiara Gritella.

viernes, 17 de junio de 2011

Competición de Robots

Alumnos de 4º de ESO de Tecnología han construido y programado unos robots. En el vestíbulo del instituto este viernes se ha realizado la competición de todos los robots construídos para ver cuál era el que en menor tiempo sacaba de un círculo unos botes que estaban en su interior.

Como podréis obsevar la pugna ha sido dura, pero en cualquier caso divertida e interesante.


VISITA A TEMPE (Grupo Inditex)


El Jueves 16 de Junio el grupo de alumnos de 2º ESO-D (Aula Abierta y Agrupamiento Curricular) tuvo la oportunidad de visitar las instalaciones de Tempe del grupo Inditex en Elche.

Para aquellos que no os diga nada esta referencia empresarial convendría aclarar que Tempe es la marca empresarial de calzado del grupo Inditex formado entre otras por  Zara, Massimo Dutti, Pull and Bear, Bershka, Stradivarius, Oysho y Uterqüe.
En las oficinas (open office) de Pull & Bear
 La empresa que visitamos nos dejó completamente impactados por su volumen de facturación y empleo. Sólo en Elche en Tempe desarrollan su labor más de 1000 trabajadores.

Tuvimos la ocasión de visitar Tempe-1 dónde unos 250 trabajadores/as muy jóvenes , en una nave convertida en “open office” trabajan  en el diseño , la  gestión de la fabricación , distribución y venta de todo el calzado que sirven a las más de 5.000 tiendas de todo el grupo repartidas por más de 80 países. Nos comentaron su sistema de trabajo y la importancia del dominio de idiomas porque no sólo conviven trabajadores de distintas nacionalidades sino la necesidad permanente de estar en contacto con los clientes o proveedores del exterior.

Alumnos de 2º D
Visitamos a continuación el open office de Pull & Bear dónde nos explicaron todos los pormenores de su trabajo y tuvimos la ocasión de ver las colecciones del próximo invierno que servirán a las tiendas de todo el mundo.

Incluso pudimos seleccionar aquellos que más nos gustaron a modo de encuesta de mercado para su próximo lanzamiento en la venta on-line. Tienen previsto el lanzamiento de sus tiendas por internet a partir del 6 de septiembre en los principales mercados europeos
 
La vista continuó por Tempe-2 , el almacén plataforma de distribución del calzado dónde 24 horas al día, 365 días al año se están recibiendo la partidas de calzado elaboradas y se acaban de gestionar para generar las expediciones que necesita cada tienda.

Por último la vista concluyó en el outlet Tempe que singularmente está atendido por empleadas con discapacidad psíquica (síndrome de Down) o física y que es un ejemplo de integración laboral de personal con dificultades y un ejemplo para todos.

En el outlet de Tempe
Conocer esta empresa y a sus trabajadores creo ha sido especialmente interesante para todos por su amabilidad, la atención que nos dedicaron y los buenos consejos que nos dieron.

Ha sido una visita muy bien calzada.

jueves, 16 de junio de 2011

Taller de numeración

Durante varios recreos, un grupo de alumnos de 1ESO A han asistido voluntariamente al Taller de Numeración, donde han aprendido bases de numeración, hacer cambios de base, así como aritmética binaria y hexadecimal. Suena un poco raro, ¡pero lo hemos pasado genial!

En la foto podéis ver la entrega de los diplomas que los acreditan como ¡Expertos en Números! En el diseño del diploma colaboró Raquel Reyes, de 1º ESO A.

miércoles, 15 de junio de 2011

Intercanvi_LingüísticoCultural

Els grups de PIP 1r A i B van fer amb l’skype, una vídeo-conferència amb els alumnes del IES Josep Segrelles d’Albaida però la xarxa no ens va ajudar massa i la impaciència va ser gran. 

Malgrat tot l'experiencia va ser molt divertida i va agradar molt als alumnes.



lunes, 13 de junio de 2011

Alumnas de Erasmus en Italia


Ciao!!. Somos tres alumnas de TASOC que hemos tenido la oportunidad de disfrutar una beca Erasmus en Italia. La experiencia está siendo muy enriquecedora tanto a nivel personal como laboral, puesto que estamos creciendo como Animadoras Socioculturales y como personas. Al mismo tiempo estamos aprendiendo un idioma nuevo, haciendo nuevas amistades y disfrutando de cada momento aqui en Lanciano. Estamos realizando nuestras FCT en dos colegios del pueblo en los que todos nos han acogido con mucha ilusión y amabilidad y todos, tanto niños como profesores, quieren que volvamos el próximo año. Es una experiencia que recomendamos a todos los que tengan la oportunidad de realizar porque no se puede explicar con palabras, hay que vivirlo para poder sentirlo. GRAZIE PER TUTTO!!.
Noemi Núñez, Cintia Iborra y Diamar Palomares


sábado, 11 de junio de 2011

Ceremonia entrega de orlas Bachilleratos y Ciclos Formativos

Con el final del curso encima, el acto de entregas de las orlas para los alumnos que terminan Bachillerato y Ciclos Formativos es una cita inevitable. Tras duros años de estudios, trabajos, exámenes... llegó la hora de cerrar una etapa para empezar otra nueva.
El 26 de mayo en el Teatro Castelar nos encontramos todos con expectación, nervios, pero sobre todo muy contentos de haber llegado a la meta y compartir esa felicidad con amigos y familiares.
Unos tras otros, se sucedieron los graduados en el escenario y nos mostraron algunos de sus recuerdos en forma de imágenes.
Los primeros en recibir las orlas fueron los alumnos de Bachillerato.

Alumnos de 2º Bachillerato Ciencias Sociales y Humanidades

2º Bachillerato Científico y Tecnológico
 Los maestros D. David Riande y D. Juan Manuel Marco recibieron un pequeño reconocimiento por su jubilación.

D. Juan Manuel y D. David reciben el aplauso de los asistentes



A continuación la Little Band y el coro del Instituto ejecutaron varias piezas y canciones que agradaron a todos.
Coro del Instituto

Little Band
Los asistentes se divirtieron de lo lindo
 Luego fue el turno de los alumnos de TASOC que posaron con sus orlas en el escenario.
Alumnos de TASOC

Vista general del teatro
A continuación los alumnos de Educación Infantil:
Educación Infantil.
 También hubo más actuaciones musicales, como en número de tango, un baile a cargo de alumnos de la Academia Studio 42, y por último la Batucada formada por alumnos del centro.
Baile de tango
Número de baile

 Los últimos en recibir el merecido aplauso del público fueron los alumnos del ciclo de atención sociosanitaria.
Alumnos de Atención Sociosanitario
 También se entregaron las menciones honoríficas a los alumnos más destacados por su esfuerzo, compromiso y resultados.
Alumnos mencionados

Batuvalle
 
Panorámica del público asistente


Alumnas y alumnos vistieron sus mejores galas
Todos pasamos una velada muy entretenida que se prolongó para algunos en la cena que se dio en el hotel AC de la FICIA.

jueves, 2 de junio de 2011

Premi Alexandre Galí per a Paül Limorti

Paül Limorti, professor de Valencià del nostre centre ha rebut el passat dia 28 d'abril, a la seu de l'Institut d'Estudis Catalans a Barcelona, el premi Alexandre Galí.

Els premis de l’Institut d’Estudis Catalans, instituïts l’any 1914, constitueixen la tradició més antiga de l’acadèmia catalana de les ciències i les humanitats. Des que es van instituir, els Premis Sant Jordi de l’IEC distingeixen les institucions i les persones que han contribuït, amb llurs activitats o treballs, a la consolidació i al prestigi de la recerca científica i de la cultura catalana.
Seu de l'Institut d'Estudis Catalans
La secció de Filosofia i Ciències Socials i la Societat Catalana de Pedagogia són les que concedeixen el Premi Alexandre Galí (nom d'un pedagog català dels anys 30 molt important) a la millor tesi, treball d'investigació o assaig inèdits escrits en català sobre un tema pedagògic. 

La tesi presentada per Paül es titula "El tractament curricular dels continguts de literatura en els llibres de text de l'assignatura de Valencià (1983-2008)", a més del tema del títol, a la tesi estudia les línies d'investigació i tots els punts de debat al voltant dels manuals i fa una recontrucció de la història de l'assignatura des dels anys 70 a la LOE, analitzant els decrets i resolucions i una mostra dels manuals que s'han usat en tots eixos anys, des de 7é d'EGB a 2n de Batxillerat, també té en compte materials de reforma experimental i d'ensenyament per a adults.
Premiats Sant Jordi 2011 IEC

El lliurament del premi es va fer a la Sala Prat de la Riba de l'IEC. L’acte va ser presidit per la vicepresidenta del Govern, Joana Ortega, i el president de l’IEC, Salvador Giner. El Cartell d’aquesta edició el formaven quaranta-dos premis.

¡Enhorabona Paül!


Excelente resultado en la prueba Cangur

El pasado 24 de marzo, veinticuatro alumnos del centro de 3º y 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato  se presentaron a las Pruebas Cangur.
La prueba Cangur, convocada por la Sociedad Catalana de Matemáticas, y organizada por una comisión catalano-valenciano-balear es una activitad que se marca como  objectivo estimular y motivar el aprendizaje de las matemáticas a través de los problemas. Consiste en una prueba de 30 retos matemáticos, de dificultad creciente y de respuesta cerrada, con cinco opciones para cada problema.
Los enunciados se han preparado, en una reunión internacional que este año se ha celebrado en Tblisi  (Geórgia) la Asociación Le Kangourou sans Frontières.
Antonio Villaescusa Martín
El departamento de matemáticas está bastante satisfecho con los resultados y agradece a todos los alumnos su participación en las pruebas. Cabe destacar entre ellos el resultado obtenido por nuestro alumno Antonio Villaescusa de 4º ESO A, que logró quedar en el puesto número 11 de 1432 participantes de toda la Comunidad Valenciana.