viernes, 21 de diciembre de 2012

Actividades de final de trimestre. IV Semana de la Solidaridad.

Por cuarto año consecutivo se ha realizado la Semana de la Solidaridad coincidiendo con la última semana del trimestre. Las actividades han sido numerosísimas. Exposiciones, charlas, talleres, jornadas, teatro..etc. Sin duda otro año con una indeleble huella solidaria que se extiende durante todo el curso.

Las actividades del úlimo día nos han permitido fomentar la convivencia entre todos y nos dejan buen sabor de boca. Las de este curso han sido bastantes entretenidas y con una partcipación muy numerosa. Aquí tenéis una prueba gráfica de algunas de ellas.

 En el laboratorio de Ciencias Naturales se realizaron velas decorativas.

Muchos alumnos optaron por divertirse con juegos on-line en el aula de informática.
Otra manera de expresar las habilidades manuales y la imaginación es realizar pinzas decorativas.

En las pistas se hizo un torneo solidario.

Alumnos de animanción sociocultural organizaron una gymkana navideña, basada en juegos populares.



Los departamentos de Inglés y Francés ofrecieron un "English tea party-petit dejeuner" con una degustación de diferentes tés y croissants, recolectando donaciones para "Save the children". ¡Buena idea!




La biblioteca estuvo bastante concurrida y animada con juegos de mesa juegos matemáticos variados.


De igual manera, el descenso en rappel desde la segunda planta a la entrada, reunió a los alumnos más osados. ¡Eso sí!También pedimos una pequeña aportación.


¿No os pareció suficiente? Efectivamente, hay más: Teatro negro, cine fórum, Moay Thai...

Para finalizar, la Batucada recorrió el patio con su ritmo y terminó su actuación en el salón de actos, donde el Coro del instituto puso la guinda con la interpretación de varios temas navideños. Desafortunadamente no tenemos ninguna grabación de esta actuación, pero los asistentes disfrutaron mucho y aplaudieron de lo lindo.

Y así llegamos al final del trimestre. No queda más que disfrutar de estas merecidas vacaciones. ¡Felices fiestas!

Reciclaje solidario

El concurso del aula verde que dio comienzo este curso, está teniendo muy buena acogida. Dado que las aulas no están asignadas a los grupos, sino a las asignaturas, la idea ha cambiado hacia labores de reciclaje de diferentes materiales. Así, se han asignado puntuaciones en función del tipo de material recolectado. Como podéis ver en las tablas y gráficas que hay más abajo, las labores de recogida de materiales reciclables está siendo todo un éxito.

Además se pensó que esta labor de concienciación con el medio ambiente podría revertir positivamente en acciones solidarias. Por eso, decidimos destinar todos los tapones recogidos para donarlos a María, una niña del municipio alicantino de Novelda que aún no ha cumplido los 3 años y está afectada por una lesión cerebral. Su familia ha iniciado este otoño una campaña de recogida de tapones de plástico con el objetivo de conseguir fondos económicos para sufragar los gastos de un costoso tratamiento médico en Italia, con el que la pequeña tendría la posibilidad de recuperar la visión y parte de su movilidad.

 El pasado jueves, la madre de María vino a nuestro centro a llevarse todos los tapones reunidos durante este primer trimestre. Fueron más de 18.000 tapones, que gracias a vuestra generosidad ayudará a mejorar la salud de María.



Igualmente, los cartuchos de tinta, toner y bolígrafos son destinados a otras acciones solidarias.

Los efectos de escritura agotados (bolígrafos, rotuladores...) son recogidos y enviados a la empresa Terracycle. Esta es una empresa que está comprometida con el medio ambiente y con la comunidad. Trabajan en la recuperación de materiales difíciles de reciclar y donan dinero por cada envase recuperado a organizaciones sin ánimo de lucro y escuelas que sean elegidas como beneficiarias por los Equipos de recolección participantes.

En lo que se refiere a los cartuchos de tinta y toner, el instituto se ha incrito en el concurso de reciclaje organizado por la empresa Recoatlántico, que en función del número y tipo de cartuchos dará a los primeros clasifiados unos premios que destinaremos a alguna acción solidaria.

Asímismo, los móviles recogidos son destinados a la fundación Jane Goodal, dentro del proyecto "Movilízate por la selva" en el que se apadrinan chimpances rescatados en la República del Congo, en el oeste de África. La gran mayoría de éstos han llegado como bebés, tras ser decomisados a cazadores, traficantes o particulares que los tenían como mascotas.
El curso pasado gracias a nuestra aportación, conseguimos el apadrinamiento de la chimpance Kudia.
Como podéis ver, la cantidad de material recogido es muy grande. ¡Y sólo en el primer trimestre!

Animamos a todos los grupos a que continúen colaborando con todas estas acciones solidarias con las que nos hemos comprometido.
¡Ah! ¡No olvidéis que los primeros clasificados tendrán como premio una jornada en la playa en el mes de junio!

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Excursión a Caprala

Una excursión, es siempre una actividad extraescolar deseada, pero si además es al finalizar un trimestre es casi cosa obligada. Por eso y otras cosas más, los alumnos de 2º de ESO A, B y C junto a algunos de sus profesores, fueron de excursión a Caprala. Aunque en la salida hacía un poco de fresquito, resultó una jornada estupenda en la que alumnos y profesores convivieron armoniosamente.
Un buen almuerzo y algo tan sencillo como jugar al pañuelo hicieron de este día una bonita y agradable actividad.
 
















jueves, 13 de diciembre de 2012

Repoblación a orillas del río Vinalopó

A finales de noviembre los alumnos de 2º, 3º de ESO y de PCPI de jardinería realizaron labores de  reforestación en una zona próxima al ecoparque, a orillas del Vinalopó. Se trataba de un terreno baldío en el que se plantaron  400 ejemplares de árboles y arbustos, principalmente pino carrasco, tarais, espartos, efedras y otros arbustos.










 Estas labores se realizaron con ayuda de monitores y alumnos de la escuela taller que guiaron a los alumnos en la plantación. Esperamos que esta zona adquiera un mayor valor paisajístico y ambiental, con la ayuda de nuestros alumnos.

lunes, 10 de diciembre de 2012

L'escola de futbol del CD Eldense

Què és una escola de futbol?

Una escola de futbol és un lloc on pots aprendre a  jugar a aquest joc. Es pot començar als cinc o sis anys. Jo vaig començar als set anys a l’escola del Eldense CD.

Com funciona una escola de futbol? 

Una escola de futbol consistix en que els professors o entrenadors ensenyen als xiquets a jugar al futbol.  Alguns xiquets ja tenen aquest esport dins del seu cor i per això s’apunten a l’escola.

El futbol és un esport que al principi pareix que siga avorrit, però quan portes un muntó de temps jugant-hi, acabes volent jugar tot el dia en l’escola. A l’escola els xiquets aprenen a tocar el baló i juguen molt feliços perquè estan sempre amb el baló en els peus.

Com funciona l'escola de l'Eldense?

En el CD Eldense hi ha entre 179 i 200 alumnes. L’escola funciona tota la setmana en distints grups i horaris, des de prebenjamins (5 anys) fins a  juvenils (16 anys). Qualsevol escola de futbol pot tenir de  4 a 6 camps de futbol. Però no importa quants camps de futbol tinga una escola, el que importa és que els xiquets van allí per a jugar al baló i ser els millors del món jugant, com Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Falcao, Robinho, Roberto Carlos, etc...

Per què et vas apuntar a l'escola del CD Eldense?

Jo em vaig apuntar per a divertir-me jugant al baló, però després em vaig adonar que quan la gent porta un muntó de temps a l’escola, té ganes de ser com, Cristiano Ronaldo o Leo Messi. A l’escola de futbol CD Eldense es poden aprendre moltes coses de futbol: driblatges, passades... etc. Jo us recomane que si voleu jugar bé al futbol, us apunteu a una escola.


Alumnes de l'escola del CD Eldense al camp de la Sismat


Alumnes de l'escola del CD Eldense jugant un partit



Aitor Sánchez García, 1r ESO A (Taller de Periodisme Digital-Departament de Valencià)

sábado, 17 de noviembre de 2012

Las recetas de don Segundo

"Con un poco de azúcar esa píldora que os dan, la píldora que os dan... pasará mejor. "  Seguro que recordáis la letra de la canción de Mary Poppins.

Sabemos que si una actividad se propone de una manera más "sabrosa", se vuelve más atractiva y todos terminan con un buen gusto de boca.

Los alumnos de 2º de ESO han realizado una actividad que ha consistido en redactar unas recetas siguiendo la estructura de éstas. Se ha pretendido que en la mayoría de los casos fueran capaces de trasladar los pasos de una receta que algún familiar les ha dado en su formato adecuado. Algunos de los alumnos incluso han aprovechado para hacerlas y han añadido fotos de todo el proceso. 

La forma de presentación ha sido libre, algunos las han escrito a mano, otros con procesador de texto, power point... La presentación final ha corrido de mano de la profesora que ha recopilado todas las recetas y las ha editado en forma de presentación a través de issuu y las ha colgado en el blog de aula "Comentando" . Aunque los alumnos ya tienen su receta corregida, ahora tienen la oportunidad de encontrar sus gazapos y los de sus compañeros.

El resultado es una recopilación de recetas caseras de lo más apetitosas. ¡Bon Apetit!




viernes, 9 de noviembre de 2012

EDUCACIÓN INFANTIL SENSIBILIZA SOBRE EL DERECHO DEL NIÑO A JUGAR


Las alumnas de 2º de Educación Infantil, desde el Módulo del Juego Infantil y su metodología, han querido participar en la celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño que se celebra el 20 de Noviembre. Con tal fin han elaborando unos videos para utilizarlos en la campaña de sensibilización sobre el Derecho a Jugar, contribuyendo a concienciar sobre las DIFERENCIAS sociales y la imposibilidad de ejercer este derecho que tienen muchos niños en el mundo.  
El material se ha puesto al servicio del profesorado del IES VALLE DE ELDA para que lo utilice si lo considera conveniente en las sesiones de tutoría o en otros momentos educativos. Esperamos que sea de vuestro interés y de utilidad.

Isabel Pardo.

jueves, 11 de octubre de 2012

Ampliando horizontes


María Jesús García Soto como coordinadora de los Programas Europeos del IES Valle de Elda y Jefa del Departamento de Formación en Centros de Trabajo, fue seleccionada como representante de España en la Visita de Estudios titulada “Desarrollo de un Sistema de Créditos para la Formación Profesional en Alemania” celebrada en Munich del 24 al 29 de Junio de 2012.

Las Visitas de Estudios son un Programa transversal de los Programas de Aprendizaje Permanente Europeos en el que, en nuestro caso, 14 países de la Unión Europea se reunieron para tratar diversos temas sobre la Formación Profesional.

Durante la visita se trataron temas muy innovadores y pioneros dentro de la Formación Profesional, entre ellos destacamos:
  • El sistema dual de FP, ampliamente desarrollado en Alemania y que en España pretende ser introducido en breve. Los alumnos tienen un contrato de formación con la empresa y cobran un sueldo que va desde los 300 a los 900 euros. Hay diferentes sistemas 3-4 días trabajo en empresa y 1-2 días clases Escuela o bien por semanas 6 semanas clase y 8 trabajando.... En el sistema alemán, son las Cámaras de Comercio las que buscan a las empresas, gestionan y certifican la formación.
  • El sistema de créditos ECVET y su diferencia con los créditos ECTS (enseñanzas superiores), es el aprobado por la Unión Europea para la Formación Profesional, se empezará a desarrollar al próximo año como norma general para toda Europa, pero los alemanes son pioneros en su desarrollo e implementación. Permite que todos los estudiantes de FP puedan estudiar (tanto prácticas como módulos teóricos) en cualquier país europeo y sea homologado por todos. Requiere un gran trabajo de identificación y estructuración de los resultados de aprendizaje en unidades medibles.
  • Conocimos diversos proyectos de transferencia e innovación sobre Educación Infantil e ingeniería, en la que los participantes han adaptado sus cualificaciones al sistema de créditos ECVET y han intercambiado sus programaciones y alumnos.
  • Asistimos a diferentes Charlas tanto del Ministerio de Educación de Bavaria (Región del Sur de Alemania), como de la Agencia Leonardo Alemana, en la que lanzaban un claro mensaje sobre su demanda de profesionales titulados fundamentalmente del área de las ingenierías.
  • Además visitamos la escuela de FP de BMW, un centro de FP de la mayor especialidad de Formación Profesional de Bavaria Mechatronics, Universidad y Escuela de Educación de Adultos (para conocer el proceso que están siguiendo para el reconocimiento de las competencias profesionales por vías no formales y experiencia laboral).

Tampoco faltaron las visitas culturales y las degustaciones gastronómicas.

Como se puede apreciar la agenda del la visita fue muy intensa y superó las expectativas que todos los asistentes nos habíamos formado previamente sobre el tema.

La relación entre todos los participantes fue muy cordial y fructífera puesto que este tipo de encuentros nos permite la firma de acuerdos bilaterales con instituciones y empresas europeas para que nuestros alumnos hagan prácticas en dichas empresas europeas.

Nuestro Centro tiene una clara vocación europeísta y trata de estar presente en todos los foros europeos y une esta iniciativa a las diversas acciones Erasmus y Leonardo da Vinci que el Centro está desarrollando. Así no es la primera vez que miembros del claustro de profesores asisten a este tipo de encuentros, de esta manera tanto el director como la Jefa del Departamento de Comercio ya lo hicieron en años anteriores y durante el presente curso tanto el Jefe de Estudios como de nuevo el director, asistirán a sendas visitas.