jueves, 16 de mayo de 2013

Premio en la Olimpiada Clásica


El pasado 19 de abril se celebró la I Olimpiada Clásica convocada por la Universidad de Alicante; simultáneamente se realizaron las pruebas del XVII Certamen de Traducción de Lenguas Clásicas, organizado por la Sociedad de Estudios Clásicos. Aunque estas olimpiadas cuentan con una ya larga tradición, esta era la primera edición en la que participaron los estudiantes de lenguas clásicas.

Unos cincuenta alumnos de Latín y Griego procedentes de distintos Institutos de Secundaria de la provincia, entre ellos el IES Valle de Elda, concurrieron a estas pruebas. Nuestro representante, el alumno Alain Iñíguez Egido, resultó galardonado con el primer premio en la categoría de Traducción de Latín.
Foto de familia de algunos de los participantes en la I Olimpiada Clásica y sus profesores.

La entrega de premios tuvo lugar el pasado día 3 de mayo en el Salón de Actos del Aulario de la Universidad de Alicante, en un entrañable acto en el que se resaltó sobre todo el esfuerzo y dedicación de los estudiantes participantes y profesores preparadores.

Alain posa orgulloso con su premio acompañado de Dª Mª Paz López y D. Juan Mesa, titulares de los departamentos de Filología Griega y Filología Latina de la UA.
Nos sentimos muy orgullosos de que un alumno de nuestro centro haya podido estar entre los galardonados, y animamos a todos los alumnos y profesores del centro a participar en futuras ediciones de las Olimpiadas de la Universidad de Alicante.

¡Enhorabuena, Alain, por este merecido premio! 

Isabel López

miércoles, 15 de mayo de 2013

Premios juveniles de poesía.

Las alumnas de este centro Sara Gómez y Estela Aznar han ganado en sus respectivas categorias, el premio juveni de poesía. El premio fue entregado por el poeta eldense Antonio Porpetta, que las animó a seguir escribiendo.
Las obras premiadas fueron "Desearía" ( categoría 1º-2º ESO) y "Necesidad de soledad" (1º-2º Bachillerato).

Enhorabuenas a las premiadas.

Esta noticia ha sido recogida en el Diario Información  y en Vivir Digital.

Foto: Joquín Sarabia.


jueves, 9 de mayo de 2013

MOVILIDADES VETPRO E IVT PARA PROFESORES Y ALUMNOS DE FORMACION PROFESIONAL DEL IES VALLE DE ELDA

Como sabéis en el IES Valle de Elda llevamos cinco años enviando alumnos de todas las especialidades de FP a hacer prácticas durante tres meses a países europeos (Italia y Reino Unido)

Este curso además, los alumnos de Grado Medio de Comercio y Atención Sociosanitaria pueden ir a hacer prácticas a Italia gracias al programa Leonardo da Vinci gestionado directamente por el centro, con unas becas de un considerable importe que cubre todos los gastos de la estancia.

A ello hay que añadir como novedad, que 10 profesores de Formación profesional del centro también hemos podido viajar a Vicenza (Italia) durante las vacaciones de Semana Santa para conocer las empresas en las que nuestro alumnos hacen las prácticas, financiados también por el Programa Leonardo da Vinci
Vicenza es una bonita ciudad de la región del Veneto al norte de Italia de 200.000 habitantes. Allí pudimos conocer el funcionamiento de Residencias de Tercera Edad, Escuelas Infantiles, Centros Juveniles, Centros Sociales Comunitarios con cientos de talleres solidarios, todo ello dependiente del Ayuntamiento de Vicenza. Visitamos igualmente, Institutos de Formación Profesional de Comercio y Atención a la Dependencia, una Cooperativa Social y una red de Albergues Juveniles. Además tuvimos el honor de que nos recibiera el Alcalde de la ciudad.

También realizamos un curso de italiano y visitamos los principales monumentos del gran legado cultural de la ciudad, como la Pinacoteca, los Palacios de Palladio y el Teatro Olímpico.

Ha sido una gran experiencia que nos ha permitido conocer diferentes metodologías de trabajo de empresas de los sectores productivos de nuestros ciclos formativos y que introduciremos en nuestros curriculums formativos.

martes, 30 de abril de 2013

Te invito a mi concierto


On the 12th March 2013 the classes of 2nd Eso A, B and C made a concert for the children of the 1st course of Santo Negro primary school.

The first performance was made by the class of 2nd A; the second one was made by the classes B-C, the Spanish class; the last one was made by the classes B-C too, but we were the multilingual students.

The programme then, was:
· 2nd A:
  • -“Piratas del Caribe”
  • -“The Candle’s Light”
  • -“Danserye”
· 2nd B-C (Spanish):
  • -“Carmina Burana”
  • -“Cantiga de Alfonso X el Sabio”
  • -“Les Choristes”
· 2nd B-C (Multilingual):
  • -“Oda a la Alegría”
  • -“The Lord of Rings”
  • -“New World’s Symphony”

I think it was a good performance. Our audience was very quiet and expectant at first, then they started moving and speaking but it wasn’t important to me, I think it is normal when you’re 6-7 years old.

Between each group performance, the music teachers entertained the children telling them tales and playing with them.

When it was my group’s turn, we went to the stage, all of us were nervous. We were wearing white shirts and jeans. We prepared everything as quickly as possible: the scores on the music stands, the percussion instruments in their places…When everything was ready all of us were-suppose to be- looking at the conductor. She gave us the signal with a movement of the conductor’s stick and we started playing ours instruments. All the pieces were beautiful, especially “The Lord of Rings”. When we finished, the children applauded happily.

We all did a great job!! All the pieces sounded very beautiful. We had a trumpet and a french horn, I really think it made the concert more gorgeous. I think the children liked to see so many different instruments.

It was fun and a good experience.

Laura Peinado Obrador 2ºESO B




The concert was very good. It was our first concert and we played very well.

We were behind the curtain during Sagrario’s presentation, the master of ceremonies, she didn’t have a microphone but she spoke loudly and she didn’t have any problem. She was being heard. She presented our pieces, pirates of the Caribbean, candles light and Danserye. Then we played the songs very well, following the programme, with some soloists like Mónica, with the trumpet, and me with the xylophone. I didn’t play the recorder because I only played percussion instruments such as the Xylophone, the drum set, and the Derbuka.

We were directed by the conductor, Sagrario, she didn’t have her conductor’s stick but it didn’t matter.

We played very well and we entertained the little children and on the last song when I played the drums set they were jumping and clapping all the time. 


Juan Luis Arenas González 2ºA