Desde el Módulo de Teleasistencia, el Ciclo Formativo de
Atención a Personas en Situación de Dependencia del turno de mañana,
hemos preparado charlas relacionadas con temas sociales y hemos
analizado como podría ayudar la Teleasistencia en esa problemática.
Hemos realizado exposiciones relacionadas con la inmigración, prevención
de drogodependencias, trastornos de alimentación, exclusión social...

En la ponencia se trataron los siguientes temas:
- Qué es y qué no es acoso escolar.
- Falsos mitos.
- Detención temprana.
- Una historia real de acoso escolar: "La historia de Sergio".
- Prevención.
Nos
gustaría destacar la importancia de realizar actividades de este tipo
para prevenir el acoso escolar, ya que es un tema de gran relevancia.
Es un problema que nos influye a todos, nadie esta exento de sufrirlo,
por lo tanto debemos conocer este fenómeno para poder detectar y
prevenir antes de que sea demasiado tarde.
Queremos
destacar que no hay víctima y "acosador". Para nosotros todos son
víctimas, por ello también queremos ver más allá del "acosador" y
averiguar el por qué y para qué lo hace. Pensamos que no hay que dejar a
un lado al "acosador". (lo ponemos entre comillas porque no nos gustan
las etiquetas).
¡¡¡Debemos ser parte de la solución!!!
Nos
gustaría dar las gracias a Sandra Delgado Serrano por colaborar y a los
grupos de 1º y 2º de los Ciclos Formativos de Grado Superior de
Educación Infantil por su participación.
Rosana Pérez, Álvaro Cárdenas y Alejandro Muñoz
2ª Atención a la Dependencia mañana
0 comentarios:
Publicar un comentario
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos que no cumplen con las normas de convivencia y respeto básicas.