miércoles, 11 de noviembre de 2015

GALA BENÉFICA POR LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER

El sábado 14 de noviembre, en al auditorio de Salinas, se celebrará una GALA BENÉFICA por la investigación contra las células madre cancerígenas.









Como introducción se proyectará un video de presentación, en el que se informa de las características del proyecto de investigación, y de la necesidad de conseguir financiación.





martes, 10 de noviembre de 2015

EL CICLO DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA, CONTRA EL ACOSO ESCOLAR

Desde el Módulo de Teleasistencia, el Ciclo Formativo de Atención a Personas en Situación de Dependencia del turno de mañana, hemos preparado charlas relacionadas con temas sociales y hemos analizado como podría ayudar la Teleasistencia en esa problemática. Hemos realizado exposiciones relacionadas con la inmigración, prevención de drogodependencias, trastornos de alimentación, exclusión social...

El día 22 de octubre se realizó en el Salón de Actos una charla sobre Acoso Escolar. Para ello contamos con la colaboración de Sandra Delgado Serrano. Sandra es criminóloga y mediadora, y experta en resolución de conflictos. Actualmente trabaja en la empresa WORKMIND, centro de mediación integrado por profesionales de diferentes campos como mediación, psicología, criminología, abogados... Estos profesionales ayudan a gestionar y resolver diferentes conflictos que pueden surgir en el día a día. 

En la ponencia se trataron los siguientes temas:
- Qué es y qué no es acoso escolar.
- Falsos mitos.
- Detención temprana.
- Una historia real de acoso escolar: "La historia de Sergio".
- Prevención.

Nos gustaría destacar la importancia de realizar actividades de este tipo para prevenir el acoso escolar, ya que es un tema de gran relevancia.  Es un problema que nos influye a todos, nadie esta exento de sufrirlo, por lo tanto debemos conocer este fenómeno para poder detectar y prevenir antes de que sea demasiado tarde.

Queremos destacar que no hay víctima y "acosador". Para nosotros todos son víctimas, por ello también queremos ver más allá del "acosador" y averiguar el por qué y para qué lo hace. Pensamos que no hay que dejar a un lado al "acosador". (lo ponemos entre comillas porque no nos gustan las etiquetas).

¡¡¡Debemos ser parte de la solución!!!

Nos gustaría dar las gracias a Sandra Delgado Serrano por colaborar y a los grupos de 1º y 2º de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Educación Infantil por su participación.

Rosana Pérez, Álvaro Cárdenas y Alejandro Muñoz
2ª Atención a la Dependencia mañana

lunes, 9 de noviembre de 2015

AIDA GARCÍA, DE TASOC, HACE SUS PRÁCTICAS EN EL IES VALLE DE ELDA

Hola! Mi nombre es Aida García y soy la alumna en practicas del ciclo superior de Animación Sociocultural.
Mi estancia en el centro será de Octubre hasta Enero y mi principal función en centro es colaborar en los proyectos que el IES realice, actividades extraescolares u otras actividades propuestas por los profesores.
Podéis encontrarme en el aula de Tasoc's en practicas situada al lado de conserjería, mi horario de atención es de 09:00 a 14:00h.
No dudéis en contar conmigo para cualquier actividad u orientaros o resolver alguna duda, ya que esa es mi principal función y toda ayuda que pueda aportar sería muy satisfactoria.

Un saludo, la animadora en practicas :)

martes, 3 de noviembre de 2015

HALLOWEEN EN CLASE DE INGLÉS

Los chicos y chicas de 1º de bachiller y 1º de ESO, guiados por su profesor Francisco Gonzálvez, han disfrutado de unas clases "diferentes".
Una imagen (o varias) valen más que mil palabras:



  





 





   














DONACIÓN DE SANGRE EN EL IES VALLE DE ELDA

El pasado 20 de octubre de 2015, en la Biblioteca de nuestro IES, se realizó una donación de sangre, en la que participaron miembros de toda la comunidad educativa (profesorado, alumnado...)













El CENTRO DE TRANSFUSIÓN DE SANGRE de la provincia de Alicante nos ha enviado una nota de agradecimiento por la solidaridad y compromiso manifestados.
En la donación participaron 35 personas, de las cuales 21 eran donantes nuevos. El número de donaciones efectivas fue de 28.
Enhorabuena y gracias a todos/as.

jueves, 29 de octubre de 2015

Firma del convenio de prácticas con el Centro Penitenciario de Fontcalent

Dos alumnas del CFGS de integración Social iniciaran sus prácticas el 9 de noviembre

Tras tres años de gestiones con la Consellería de Educación e Instituciones penitenciarias esta mañana se ha procedido a la firma del convenio de prácticas formativas con el Centro penitenciario de Fontcalent. A la firma del mismo ha asistido el director de Centro penitenciario, D,.Santiago Las Heras y uno de los instructores de las alumnas José Antonio y el director del IES Cristóbal Melgarejo acompañado con el Jefe de Estudios de FP Ximo García, Mª Jesús García Jefa del departamento de FCT y la tutora de las alumnas Conchi Villena, así como las dos alumnas que realizaran las prácticas de 740 horas a partir del próximo 9 de noviembre.

Posteriormente, se ha realizado una visita por las dependencias donde las alumnas desarrollaran sus prácticas, tutorizadas por dos instructores del centro penitenciario.

Este es el primer convenio de prácticas que se firma en la Comunidad Valenciana entre un centro penitenciario y un IES para el alumnado del CFGS de Integración Social y supone un importante refuerzo a los conocimientos teóricos aprendidos en el centro educativo

ALUMNOS ALEMANES REALIZAN SUS PRÁCTICAS EN EMPRESAS DE ELDA-PETRER A TRAVÉS DEL IES VALLE DE ELDA

No es la primera vez que el IES Valle de Elda acoge alumnos europeos para realizar sus prácticas, en empresas locales y comarcales, en respuesta a la acogida que nuestros alumnos tienen en Europa gracias a la red de socios que durante varios años se ha establecido a través de diversos programas del Organismo Autónomo de Programas Europeos, actual SEPIE, en países como por ejemplo Alemania, Holanda, Italia o Reino Unido.

En esta ocasión se han sumado a esta iniciativa nuevas empresas Elda y de Petrer como Famacal S.L. especializada en maquinaría para calzado, Carrefour y Creaciones Libra (empresa de calzado) y han seguido colaborando empresas como el transitario Import Cargo. Estas empresas colaboran habitualmente con el IES Valle de Elda recibiendo alumnos  para completar la formación teórica con la práctica. 

Recientemente, han salido los resultados de las becas para los próximos dos años y el IES Valle de Elda ha conseguido muy buenos resultados, lo que permitirá dar continuidad a estos programas europeos permitiendo a los alumnos realizar sus prácticas en Europa en los sectores del Comercio, Servicios a la comunidad y Vitivinicultura, siendo esta última familia la última incorporación al centro. 

Adjuntamos diferentes fotografías de los alumnos en las empresas
 











 
 







EL IES VALLE DE ELDA EN LA MILLA ESCOLAR





sábado, 3 de octubre de 2015

Se inicia la vendimia en el Ciclo Superior de Vitivinicultura del IES VALLE DE ELDA

Se ha iniciado la puesta en marcha del CFGS de Vitivinicultura con la presencia de 32 alumnos.Durante esta semana se han iniciado las primeras labores de vendimia y vinificación en el ciclo con la colaboración de Bodegas BOCOPA que nos ha cedido para su realización una finca de 5000 m2 anexa a sus instalaciones con diversas variedades de uva.

Se ha procedido a la recolección de la variedad tempranillo, posteriormente se ha procedido a la selección de la uva, al despalillado manual y a la determinación del contenido en azúcar por densidad

Adjuntamos diferentes fotografías del proceso

 
 

 












El IES Valle de Elda, 2º centro público con mejores resultados en selectividad 2015 de la Universidad de Alicante

De acuerdo con la información publicada por el periódico Magisterio de los centros presentados a PAU en la Universidad de Alicante, se desprende que el IES Valle de Elda a quedado en la posición 8 de 77 centros, siendo el 2º de los centros públicos.

De esta manera se consolidan los excelentes resultados de nuestro IES y nos permiten ser el instituto con mejores resultados, tanto entre centros públicos como concertados, no solo de nuestra comarca.  Destacar también los excelentes resultados de los centros públicos que ademas experimentan divergencias menores de 1 punto entre la media del expediente de bachillerato y la de la prueba de selectividad .

Desde el equipo directivo queremos transmitir nuestra mas cordial y efusiva enhorabuena a todo el alumnado que ha sido el que ha llevado a cabo con su esfuerzo estos magníficos resultados, así como al profesorado del IES Valle de Elda que tanto han tenido que ver en la preparación de los mismos.
 

sábado, 12 de septiembre de 2015

HOMENAJE A ADOLFO, ANA Y SEBAS

El pasado 10 de septiembre el IES Valle de Elda homenajeó a tres compañeros que han formado parte del claustro durante muchos años, y que a partir de este curso van a seguir su camino en otros centros y localidades. Tras unas palabras de nuestro director, Cristóbal Melgarejo, los homenajeados descubrieron unas placas conmemorativas, que dejarán su nombre en las columnas de los arcos que dan acceso a nuestro centro.
Adolfo, Ana, Sebas y Cristóbal
Los tres han trabajado mucho y muy bien en nuestro instituto, dejando una huella indeleble en todos sus alumnos, y por supuesto también en los compañeros que hemos tenido la suerte de compartir con ellos tantas experiencias durante estos años.
En su paso por el Valle de Elda no se han limitado a "dar clase", sino que se han implicado activamente en los muchos proyectos y actividades que nuestro instituto desarrolla.





 Adolfo del Cacho es profesor de Física y Química y ha sido pieza clave del Equipo de Comunicación. Durante varios años ha sido el responsable de editar y actualizar este blog.


Ana Díaz ha desarrollado su trabajo como PT atendiendo al alumnado con dificultades, y muy especialmente a los grupos de compensación educativa. El Programa Integra - Aula Abierta no hubiera funcionado sin ella.


Y finalmente Sebas Muñoz, maestro del departamento de Ciencias Sociales, ha sido profe y tutor de muchos de nuestros alumnos de 1º y 2º de la ESO. A todos ellos siempre les ha transmitido esa vitalidad y ese optimismo que ahora sus compañeros tanto vamos a echar de menos.
 

Sebas, Ana y Adolfo con sus compañeros del Valle de Elda
¡Mucha suerte a los tres en su nuevo camino!
 

jueves, 16 de julio de 2015

CAMPUS DE BALONMANO EN EL IES VALLE DE ELDA


El Campus de Perfeccionamiento de Balonmano en el IES Valle de Elda ha reunido entre los días 2 al 17 de Julio, durante dos semanas, a jóvenes jugadores que han compartido entrenamientos, estrategias y técnicas.
 
Las sesiones prácticas se han desarrollado a primeras horas de la mañana en las pistas deportivas y gimnasio del instituto, que ha cambiado el habitual fútbol de los alumnos en el recreo por el balonmano de perfeccionamiento.
A cargo de estas sesiones en pequeño grupo han trabajado Isabel Ortuño, Vanessa Amorós Reyes Cañizares, Joaquín Ruiz Chamero “Jota”, Fran Tirado, Miguel Llorens y Adrián Amorós, todos ellos muy vinculados al balonmano local y comarcal .



 


 


Las jornadas prácticas se ha completado con coloquios y encuentros con grandes jugadores en activo como Gedeón Guardiola y Miguelón Martínez en el terreno masculino y Celia López, Ruth Prieto, Estela Carrera y Teresa Francés representando al balonmano femenino.



 La presencia de entrenadores ha quedado sobradamente cubierta con Angel Sándoval , Jose I Prades y Eusebio Angulo. Los alumnos del campus han completado su formación con árbitros como Joseba Lanuza que actualizó el reglamento, Miguel Santiago Rico, periodista deportivo que destacó el poder de las redes sociales en el mundo del balonmano y Pilar Soler, nutricionista que valoró la importancia de una alimentación equilibrada para llevar a buen término la practica deportiva.

La valoración del desarrollo del I Campus de Perfeccionamiento de Balonmano en el IES Valle de Elda es muy positiva por parte de Juan Francisco Machado, el verdadero protagonista e impulsor de este proyecto, que ha cumplido un sueño que perseguía desde hace años. Estaremos a la espera de la segunda edición el próximo año.

lunes, 6 de julio de 2015

LUDOTECA INFANTIL EN NUESTRO CENTRO

Desde el 22 de junio hasta el 6 de julio nuestro centro ha prestado un servicio de LUDOTECA  para los hijos e hijas del profesorado, organizada por Sara, Lorena, Cristina, Mª Cristina y Patricia, alumnas de nuestro Ciclo Formativo de Educación Infantil.
Han participado 15 niños y niñas, con edades comprendidas entre los 6 meses y los 12 años.

La ludoteca seguirá funcionando en los primeros días de septiembre, hasta el inicio oficial del curso escolar.